Inicio: lunes 29 junio al viernes 24 julio;
Hora: de 8:00 a.m. Hasta 12:00 m.;
Lugar: Piscina Centro Olímpico Edades: de 3 a 12 años;
Costo: $ 2,800.00;
Reservación: Anny (809) 906-3105 y Ana María (809) 917-1369;
¡!!CUPO LIMITADO!!!
Clases de Natación
Inicio: lunes 29 junio al viernes 24 julio;
Hora: de 8:00 a.m. Hasta 12:00 m.;
Lugar: Piscina Centro Olímpico Edades: de 3 a 12 años;
Costo: $ 2,800.00;
Reservación: Anny (809) 906-3105 y Ana María (809) 917-1369;
¡!!CUPO LIMITADO!!!
Novedades 1/2 Maratón Lowembrau 09
-RD$700,000 en premios en efectivo.
- Uso de ChampionChip.
- Medalla cuadrada tamano 3 pulgadas x 3 pulgadas con el logo del maraton.
- Kit del Maraton incluye bulto y camiseta CoolMax (especial para correr).
- Inscripcion adicional en Santiago (Gran Arena del Cibao del 22 al 26 de Junio de 4-7 P.M.)
- Por primera vez la carrera se celebrara dia Domingo.
- Inscripciones en la Capital Parque Mirador Sur del 22 al 26 de Junio de 4-7 P.M. y el Sabado 27 de Junio de 9 A.M. a 5:00 P.M. (DIA DOMINGO NO HAY INSCRIPCION.)
- Edad minima para correr el Medio Maraton 16 anos (ano anterior 18 anos).
- Categorias 16-29, 30-39, 40-49. 50-59, 60 Y Mas (Masculino y Femenino), Sillas de Ruedas y Marcha Olimpica (Limitado para atletas Federados).
- Transmision en VIVO por CDN Cadena de Noticias.
Atletas confirmados hasta este momento: Daniel Cheruiyot (Kenia); Pedro Mora (Venezuela); Simon Sawe (USA/Kenia); Alemsehay Misganaw (Etiopia); Carmen Valle (Puerto Rico); Luis Rivera (Puerto Rico); Julis Keter (Kenia); Equipo Caparra Trotters de Puerto Rico
Por confirmar: - Peru - Mexico - Haiti
Mundial de Natación Master 2010
The Swedish Swimming Federation, the host cities Göteborg and Borås extend a warm welcome to all Masters Athletes to the XIII FINA World Masters Championships 2010 in Sweden. It is a great honour for us to be chosen by FINA to organize all the FINA Masters aquatic disciplines in 2010; Swimming, Diving, Water Polo, Synchronized Swimming and Open Water Swimming.The cities of Göteborg, the nearby Mölndal, and Borås have a long tradition of hosting first class international events as World and European Championships in sports like Athletics, Speed Skating, Handball, Speedway, Football, Ice Hockey, Figure skating and 1997th FINA World Swimming Championship (short track).The characteristic feature of the cities is the concentrated city area with hotels, restaurants, theatres, museum, parks, recreation areas and shopping all located close to each other. The different venues are within walking distance or a short trip with tram.All this will give competitors from all over the world the opportunities to meet with fellow Masters, enjoy life, visit all the exiting attractions in and around the cities and compete with high performance in there own discipline.The Organising Committee look forward to seeing you all on the West coast of Sweden, the beautiful summer 2010.Ingmar LundströmExecutive DirectorOrganising CommitteeXIII FINA World Masters Championships 2010
Blog de Naco Master
Elvyn Gómez del equipo Master de Natación del Club Naco, nos invita a acceder a su nuevo blog en la siguiente dirección:http://nacomaster.blogspot.com/
Recientemente estuve participando en el fogueo celebrado el sabádo 16 de mayo, en el Club Naco por el equipo de Natación Master, representando a Santo Domingo Master Club, compitiendo en los 50 mts libres (30seg) y 50mts pecho (46seg), en la categoría por edades 30-34 años. La pasamos bien, pude revivir la emoción de las competencias cortas en piscina de 25 mts y disfrutar compartiendo con atletas master de todas las edades, quienes buscan la superación personal y estar en salud.
Frederick Goldberg IronMan Florida 70.3
Barcelona Triple Campeón
15K LA HISPANIOLA
Manuel Osuna conquista el Quadriatlon Ibiza
La dureza y la necesidad de dominar hasta cuatro disciplinas deportivas diferentes en una única competición limito por si mismo el número de participantes dispuestos a estar en la línea de salida frente a otras pruebas del calendario triatlético donde la asistencia fue masiva. Competición que formo parte del calendario de la copa del mundo de la Federación Mundial de Quadriatlon y contó con la presencia de especialistas checos, alemanes e ingleses quienes no suelen dejan pasar la oportunidad de demostrar que son los dominadores a nivel europeo.
Efectos del bienestar:endorfina
LAS EMOCIONES: En el estudio, dirigido por el doctor Henning Boecker, se reclutó a 10 corredores de maratón, a los que se realizó un escáner que mostró la actividad de las neuronas antes y después de correr dos horas. También aplicó un test para evaluar su ánimo antes y después de la actividad.
El trabajo demostró que al correr se liberan endorfinas que se unen a ciertas áreas del cerebro asociadas a las emociones, en particular las áreas límbica y prefrontal. “Al activarse el sistema límbico aumenta la iniciativa de la persona, mejora su estado de ánimo e, incluso, produce euforia. La corteza prefrontal, por su parte, está a cargo de funciones ejecutivas, la toma de decisiones importantes y las estrategias a seguir y ejecutar”, explica el doctor Ismael Mena, jefe de la Unidad de Medicina Nuclear de Clínica Las Condes.
Según los investigadores de Bonn, también hay un perfil propio de las personas, ya que algunas tienen más receptores para endorfinas y otras menos, lo que las hace más o menos sensibles a sus efectos. “Esto puede ser cambiado por el entrenamiento, ya que a más ejercicio y al haber más endorfinas los receptores tienden a disminuir para neutralizar los efectos. Es como los adictos que necesitan drogas más potentes para sentir su efecto”, dice Marcelo Cano.
EL DOLOR: Los científicos alemanes realizan otro estudio sobre la percepción del dolor en quienes realizan ejercicio intenso. “Hay casos de corredores que sufren fracturas e, incluso, infartos cardíacos y siguen corriendo”, dice el doctor Boecker.
“El dolor también depende de la focalización de la persona, ya que en ciertas actividades, como es el ejercicio intenso, se bloquea la información que no es vital y después de la ‘pichanga’ sienten el dolor o se dan cuenta de que tienen un hematoma”, dice Cano.
Confirmación tras décadasComo “impresionante” calificó el estudio de la U. de Bonn el doctor Solomon Snyder, profesor de neurociencia de la Universidad de Johns Hopkins y descubridor de las endorfinas en los años 70.
En su opinión, este trabajo obtuvo resultados que concuerdan completamente con lo que se conocía. Aunque se habían medido las endorfinas en la sangre y se sabía que aumentaban con el ejercicio, no se sabía si llegaban a influir en el sistema nervioso. Ahora las imágenes confirmaron que sí llegan al cerebro y qué circuitos nerviosos influyen.El doctor Ismael Mena, de Clínica Las Condes, reconoce que “fuera de este trabajo, no hay mucha literatura al respecto”. En su opinión se deberán hacer otros estudios para tener una comprensión cabal de estos mecanismos.
“Esta es la primera vez que alguien se lanzó a explorar esto. Se trata de un campo en que no existía evidencia”, afirma el profesor de neurociencias de la U. de Michigan, Huda Akil.
Más allá de este trabajo, otros estudios también han demostrado que actividades como tomar sol o comer chocolates pueden liberar endorfinas y producir placer, aunque nunca al nivel del ejercicio. Un trabajo con grandes aportes
El estudio que confirmó todo lo que se había teorizado respecto del efecto de las endorfinas en las personas, se hizo posible por las avanzadas tecnologías de imágenes que hay, como el escáner funcional o PET scan. Autor: Sebastían Urbina Las Aventuras de Don Ciclista
Beneficios de Patinar
Pocos de quienes se inician en su práctica imaginan que además de divertirse proporcione tantos beneficios: una forma amena de mantener la silueta a tono, quemar calorías, activar la circulación sanguínea, mejorar la resistencia física y, ante todo, ejercitar una de las capacidades más universales aunque pocas veces atendidas en prácticas deportivas: el equilibrio y su control preciso. Existen pruebas para realizar esta afirmaciones. De acuerdo con un estudio realizado en 1991 en la Universidad de Winsconsin (Estados Unidos), dirigido por el Dr. Carl Foster, se demostró que el patinaje ofrece resultados similares o mejores a los obtenidos al correr (jogging) o andar en bicicleta, en lo que se refiere a cantidad de calorías quemadas, mejorar la fuerza muscular y fortalecimiento de pulmones y corazón. Gracias a esta investigación sabemos que durante un período de 30 minutos patinando a una velocidad estable y moderada, el cuerpo quema en promedio 285 calorías, mientras que el corazón late 148 veces por minuto; en tanto, si este ejercicio se realiza durante idéntica cantidad de tiempo, pero a intervalos de 1 minuto a paso veloz y 1 minuto con marcha moderada, el consumo de calorías se eleva hasta 450. En contraparte, al correr o andar en bicicleta, también durante media hora, se queman 350 y 360 calorías respectivamente, produciendo en el corazón un promedio de 148 latidos por minuto. Aunque ya con estos resultado puede apreciarse por qué andar en patines se ha revelado como excelente ejercicio, durante la investigación se midieron otros parámetros que arrojaron resultados sorprendentes. Pruebas realizadas para medir la actividad aeróbica, es decir, el trabajo realizado por corazón y pulmones para tomar oxigeno y llevarlo a través de la sangre a las células del cuerpo, revelaron que el patinaje es mejor ejercicio aeróbico que pedalear, aunque no tan efectivo como el jogging. Sin embargo, también se estableció que los patinadores pueden invertir esta situación si se desplazan con mayor intensidad o cuesta arriba. En cuanto a los beneficios anaeróbicos (aquellos que determinan la efectividad del ejercicio para fortalecer y desarrollar los músculos), el patinaje demostró ser el más beneficioso, debido a que desarrolla caderas, muslos y piernas con mayor facilidad; incluso las extremidades superiores y hombros se ejercitan con el braceo natural que se origina al patinar con mayor intensidad. Asimismo, se sabe que patinar es más efectivo que un régimen alimenticio para perder peso, debido a que mediante una dieta se disminuye no sólo la cantidad de grasa corporal, sino también de tejido muscular en proporciones considerables: hasta 40% del peso perdido; en tanto, el patinaje es un ejercicio físico completo que sirve para definir la silueta de las piernas: los músculos de los gemelos se endurecen y se desarrollan, a la vez que los glúteos se elevan. Medidas de seguridad: Si ya se decidió a practicar este divertido ejercicio, debe observar ciertas precauciones para desplazarse con seguridad y confianza: -Utilizar casco especial ayuda a prevenir golpes en el área de la cabeza en caso de perder el equilibrio y caer. Para que sea efectivo debe ajustarse adecuadamente (nunca debe quedar flojo), y pregunte en la tienda si éste se encuentra certificado por algún organismo nacional o internacional que garantice su seguridad. -Rodilleras y coderas son accesorios importantísimos de protección, pues reducen el riesgo en las articulaciones que constituyen un punto de impacto muy frecuente; al adquirirlas cerciórese de que se ajusten lo suficientemente bien para que no se suelten al flexionarse o caer. Asimismo, deben contar con soporte firme. -Cerciórese que las muñequeras estén hechas de por lo menos una pieza de plástico rígido que sirva para mantener la articulación en su lugar y evitar una fractura o dislocación. Además, debe tener protección en la palma de la mano para resguardarla durante posibles caídas. Jesús Omar a la final de Bellator
Jesús Omar de la Cruz llegó al torneo Bellator como un relleno, pero en contra de todos los pronósticos ya está en la final, muy cerca del sueño de su vida.
El moreno dominicano, con seis pies de estatura, 170 libras y una enorme greña (tipo jamaiquino), la cual tuvo que cortarse luego de ser jamaqueado por el pelo por uno de sus rivales, disputará la corona welter del evento de Artes Marciales Mixtas que organiza la cadena ESPN.
El dominicano se medirá el próximo 12 de junio en Connecticut, al favorito norteamericano Lyman Good.
“Empecé el torneo como un desconocido, en cada pelea la gente esperaba mi eliminación, pero en menos de dos meses gracias a este maravi lloso evento me he convertido en una figura de este exigente deporte y mi rostro y mi país han andado por todo el mundo”, dijo de la Cruz, quien es entrenado por Jesús Yunén y Abraham Tavar.
“Su gran espíritu competidor se manifestó en las semifinales cuando batió a Dave Menne, un veterano ex campeón mundial semipesado con récord de 46-15-2 contra una anémica foja de 4-1 del hoy finalista de 29 años del sector Arroyo Hondo.
“Ganar el título welter en la final de Bellator sería lo más grande que podría ocurrir en mi vida”, afirma Jesús Omar de la Cruz, un estudiante de termino de medicina de la Universidad Autónoma de Santo Domingo.
“Le digo a mi gente que no se preocupen, nunca he sido el favorito, pero gracias a Dios estoy en la final, voy por la faja. Primero fue ante el azteca Víctor Meza, apostaban 10-1 en mi contra, lo dominé, lo derribé, le vencí y le quité el invicto de 9-0”, pondera su sobre su primera presentación.
“Frente al gringo Menne fui mucho mejor, le conecté un derechazo a la cabeza a mediados de round y otro al final, cayó dos veces, y luego lo castigué hasta terminarlo”.Terminaron el IRONMAN FLORIDA 70.3
Queremos felicitar a los triatletas dominicanos: Frederick Goldberg (6:28:10); Ariel Fernández (5:53:31); Robert Nuñez ( 5:04:30); Eduardo Gutierrez (5:04:54); Luis Ml González (5:32:27); y Santiago Morel (5:59:32); quienes felizmente culminaron el IRONMAN FLORIDA 70.3, el pasado 17 de mayo del 2009. La República Dominicana, actualmente cuenta con un grupo de triatletas master selectos que hemos logrado llevar el triatlón al nivel de IRONMAN 70.3 o distancia media ( 1.9 km de natación, 90 de ciclismo y 21 km pedestres) algo nunca imaginado, ya que este deporte es relativamente joven en nuestro país y considerado como: No Tradicional. Venciendo muchos obstáculos como: el tiempo que representa entrenar a este nivel, el costo económico y los sacrificios familiares. Un merecido reconocimiento seguido de aplausos y festejos, la llegada a la meta de estos atletas extremos. Soy testigo del gran esfuerzo realizado por ellos en sus entrenamientos. Felicitaciones especiales al gran master Eduardo quien cada día demuestra mejor condición física; Robert quien logro la mejor marca de todos los tiempos por un dominicano en esta distancia; Frederick quien en poco tiempo (1 año) a llegado a este nivel; Luis Ml todo un multideportista; Santiago inicio en Cancún con Eduardo y ya se anotó su segundo en Florida notablemente; Ariel se unió al grupo y dio la talla. Para ver los resultados oficiales pulse aquí:http://ironman.com/events/ironman70.3/florida70.3?show=tracker
resultados gatorade 10k
Dale Clic a la dirección adjunta: http://www.allsportcentral.com/results/results.cfm?EventID=21821
Pedro Mora gana Gatorade 10k
Raymond Hernández Lider
El pedalista capitalino Raymond Hernández (Club Fénix) encabeza los reglones Overall, Master A y Metas Volantes del Campeonato Nacional de Ciclismo "Master Licimadi" que continúa este domingo (9:00 A.M.) con su tercera prueba puntuable en los alrededores del Faro a Colón.
Hernández lidera la clasificación general individual con 17 puntos, seguido por los santiagueros Lorenzo Fañas y Edgar Pimentel, ambos con 10 tantos y co-equiperos del team CDP-Bicicentro, segundo y tercero, respectivamente.
El petromacorisano José Cartacio (Cocuyos-Drink2Go) y el español Antonio Bauza (Inteja-Farmaconal) se ubican cuarto y quinto.
Rep. Dominicana a Panamericano de Triatlón 09
Una delegación de cinco atletas de triatlón salió ayer hacia Oklahoma City para participar en el Campeonato Panamericano de esa disciplina, el cual será celebrado este sábado.
El grupo es liderado por Javier Cuevas, medallista Centroamericano y del Caribe, quien estará compitiendo en la categoría élite y Héctor Hernández, así como Ronald Saldívar, quien competirá en el grupo junior, mientras que Ramón Checo y Lluis Plana lo harán en la división junior.
Al grupo de cinco atletas le acompaña el entrenador Dióseles Fernández; Frank de la Cruz, quien es el delegado, mientras que Luis López, actual presidente de la Federación Dominicana de Triatlón, va como representante dominicano al Congreso de la Confederación Panamericana de esa disciplina.
Dominicanos al IronMan Florida 70.3
Queremos felicitar al equipo dominicano compuesto por los triatletas:EDUARDO GUTIERREZ ( en la foto), SANTIAGO MOREL, ARIEL FERNÁNDEZ, FREDERICH GOLDBERG, RAÚL AQUINO, BOLÍVAR DÍAZ, LUIS MANUEL GONZÁLEZ Y ROBERT NÚÑEZ, quienes participaran el próximo 17 de mayo en el “ IRONMAN 70.3 FLORIDA 2009” en la media distancia ( 1.9 km natación, 90 de ciclismo y 21km pedestres) con la participación de unos 1,500 triatletas de todo el mundo. En los últimos dos años han nacido figuras en el triatlón dominicano, como estos Jóvenes que buscan superar sus propios limites, simplemente nos hemos dado cuenta que tenemos un clima favorable: playas espectaculares, montañas, carreteras, temperatura cálida todo el año y sobre todo el gran material humano, que lucha a pesar de la fuerte crisis económica que afecta el mundo. En nombre de todos los Atletas Extremos de esta media Isla, quien escribe les desea lo mejor en su trayecto y que disfruten al máximo esta nueva experiencia.
Surf Trip
Manuel Selman, Pedro Fernández, Brandon Stanford y Víctor Rosario en la Costa Norte, Rep. Dominicana.
El monumento de Santiago
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)























