Medias de compresión ¿Funcionan?

COMO ACTÚAN El sistema circulatorio venoso, encargado del retorno de la sangre pobre en oxígeno al corazón y debe su eficiencia a la calidad de las venas. Las venas, gracias a su estructura particular no permiten que la sangre (a causa de la gravedad) no se quede en los miembros inferiores. En personas con problemas de circulación, la mala condición de las venas produce las archiconocidas varices. Los músculos también favorecen el trasiego de la sangre en el retorno del caudal sanguíneo al corazón. Así, las medias de compresión están especialmente indicadas para personas con disfunciones circulatorias o bien, deportistas que quieren mejorar la circulación actuando sobre los dos principales responsables de la misma. Su estructura es sencilla, suelen componerse de dos capas, una dedicada a refrigerar y, expulsar el sudor y otra a absorber parte del calor producido. Los tejidos de las que están compuestas aplican una presión decreciente en la pierna, esto es, la presión es mayor en el tobillo que en la pantorrilla. 2) EFECTOS QUE PRODUCEN a) Comprimen la zona sobra la cuál se sitúan, produciendo una mejora sensible del retorno venoso. b) Mejoran la distribución del flujo sanguíneo. Consiguiendo una mejor oxigenación de los tejidos, favoreciendo de este modo la recuperación. c) Reducen el consumo de oxigeno, aumentando la resistencia. d) Al mejorar la recuperación del atleta, se reducirán los dolores musculares, la fatiga y la oxigenación de la zona. e) Mejorará igualmente, el drenaje d las toxinas que se acumulan tras el esfuerzo en el sistema circulatorio. f) Evitan la pérdida de calor en la zona g) Evitan ampollas y rozaduras. h) Evitan vibraciones debido a la sujeción que provocan en la zona, previniendo el movimiento lateral de los gemelos. i) Tras una rotura de fibras en el gemelo, ayuda en el proceso de cicatrización. Disminuyendo el riesgo de formación de hematoma en la zona. j) Acolcha y refuerza ciertas zonas. Posibilitando el empleo de protecciones o diseños específicos en base a la demanda de las necesidades del deportista.

1 comentario:

Anónimo dijo...

Por fin una respuesta.
Yo siempre las he usado, pero cada vez que me preguntan solo decia que era para la circulacion. Pero, ya veo que tiene mas funciones.
Gracias...